INTRODUCCIÓN A LA PRESENTACIÓN DE “MÁCULA LÚTEA”
Por JL Mohedano
Decíamos al filo de la aparición del libro de cuentos “D. Tomás Alvear, juglar” que: «Papeles de Le Rumeur quiere ser una suerte de comadrona que ayude a dar a luz las creaciones de quienes no sólo tengan algo que decir, sino que sepan como decirlo» y unos meses después presentamos a nuestra segunda criatura: “Mácula lutea”, poemario del autor cordobés Fernando Sánchez Mayo, en Peñarroya-Pueblonuevo, aprovechando la ocasión de la celebración de la Feria del Libro peñarriblense, tras las que se han llevado a cabo durante las jornadas de la cordobesa y en la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía en esta misma capital.
Si en aquella ocasión “Papeles de Le Rumeur Ediciones” señalaba un hito al publicar un libro de cuentos, pero ilustrado con poemas visuales -hecho del que no tenemos noticias se hubiera producido antes- en esta ha sido la poesía la que ha prestado sus galas para encarnarse en las páginas de esta nueva obra, género prestigioso y prestigiado, pero minoritario y de culto, lo que puede indicar los derroteros por los que desea transitar esta joven editorial peñarriblense a la búsqueda más de la calidad de sus productos que de la cantidad de los mismos, estimando en lo que vale la aportación de estos diminutos granos de arena a una mayor gloria del libro impreso, del regalo que es para quienes lo amamos su tacto, su tipografía, sus imágenes, la calidad de su impresión y edición que tan sobradamente compensan el esfuerzo del hojearlos pausadamente para disfrutar de la excelencia que brota de los estilos construidos con los lenguajes personales de cada autor, que nos lleva a una suerte de diálogo con sus mentes superando las barreras del tiempo y del espacio, porque los libros son la verdadera «máquina del tiempo» y no aquel artilugio con el que soñara hace ya más de un siglo el célebre autor británico H. G. Wells.
Los libros nos pueden llevar, invocando la sencilla magia de las palabras ordenadas para decirnos algo, desde las populosas calles del Bronx neoyorquino, a las polvorientas del Pueblonuevo del Terrible decimonónico; del cinturón de Orión al fondo del mar, de las pirámides egipcias a los ojos del tuareg; de la miseria de África, a la opulencia de El Vaticano; del encanto de los jardines palaciegos a una negra galería minera; de la historia más formal a las leyendas más delirantes; de la comedia al drama; del realismo mágico, al realismo a secas; del mundo de los sueños al de los sentimientos, pero estableciendo un diálogo intimo entre lector y autor que lleva al primero a alcanzar un enriquecimiento personal pues, aunque pudiera creerlo no ha sido él quien ha escogido ese libro, sino que de alguna manera estaba predestinado para su lectura ya cuando el escritor daba forma a sus deseos de dar a conocer, a sus emociones, a sus sentimientos, a sus fabulaciones, ya en la soledad de su cuarto, ya en la bulliciosa mesa de un café con el artesanal rasgueo de una pluma o con el tecleado de un ordenador.
Por eso, el Consejo de Edición de “Papeles de Le Rumeur Ediciones”, considera tan importante el ayudar a poder poner en manos de quienes puedan ser sus destinatarios -incluso sin saberlo- los libros que desde aquí editamos y nos sentimos orgullosos de poder aportar orientación en el diseño de sus obras a los que hasta ahora han confiado en nosotros para ayudarles a que vean su obra en letras de molde, a pesar de las naturales limitaciones de quienes como nosotros realizamos esta labor verdaderamente, insistimos, sin ánimo de lucro, por amor al arte en este apartado concreto que está personificado por los libros (de papel, por ahora) y su mundo. Podemos anunciar que está dando sus primeros pasos nuestro próximo proyecto editorial del que tendrán cumplidas noticias cuando llegue su momento.
Y como nuestra sede está en un lugar un tanto excéntrico y alejado de los lugares habituales de decisión, en el Valle del Guadiato cordobés, no hemos dudado en abrir una puerta informativa y cultural, dentro de nuestras pretensiones e inquietudes ya manifestadas acorde con el tiempo y el siglo en el que vivimos y así estamos en el ciberespacio en la dirección «pennarroyalerumeurblogspot.com», cuyas puertas virtuales están abiertas a cualquiera que desee ponerse en contacto con nosotros, cosa a la que tenemos el gusto de invitarles.
Y para realizar este acto de la presentación de “Mácula lutea”, en esta primorosa y cuidada edición que pronto podrán tener en sus manos, se han desplazado a nuestra localidad Fernando Sánchez, arropado entre otros poetas y amigos, entre los que queremos destacar a nuestra paisana Pilar Sanabria, en cuyas manos queda la continuación de este acto.
Muchas gracias por su atención y por estar con nosotros esta tarde.
Enrique Badosa y La niña de la colina
Hace 8 años