Transcribo dos de las cuatro partes de mi conferencia sobre blogs y literatura en el I Encuentro Iberoamericano de Blogs, celebrado esta semana en Managua:
1. Ver y leer. Literatura para un mundo desarticulado
A pesar de encontrarnos en el marco de un encuentro Iberoamericano sobre blogs, en cuya organización se juntan instituciones respetables como las diplomáticas y las universitarias (lo cual animaría a pensar que los blogs hispanoamericanos son una realidad incontestable de nuestro tiempo), creo que no peco de alarmista o de desconsiderado si comienzo situándome en una posición algo pesimista. A mi juicio, quienes sostenemos que los blogs son hoy una de las formas más interesantes y vivas de comunicación, interlocución e incluso creatividad literaria nos encontramos con todo tipo de resistencias. El de resistencia es un concepto muy conocido por los psicoanalistas, por los físicos especialistas en mecánica y por quienes han contraído matrimonio, de modo que no requiere mucha explicación, pero no debemos olvidarlo si queremos situar de algún modo el lugar alrededor del cual funciona la blogosfera literaria y sus posibilidades de consideración como una alternativa artística real.
Leer artículo completo en el blog de Vicente Luis Mora
Enrique Badosa y La niña de la colina
Hace 8 años