
"El curioso caso de Benjamín Button": Vida, amor, muerte y pérdida
Escrito por Joaquín R. Fernández el 07.02.09 a las 5:21
Escrito por Joaquín R. Fernández el 07.02.09 a las 5:21
Archivado en: Críticas
No fueron pocas las voces que consideraron una injusticia que “Zodiac” no estuviera entre las películas nominadas a los Oscar® de 2008. Aunque no comparto el entusiasmo de ciertas personas por dicho largometraje, desde luego no me hubiera importado que compitiera por estos galardones, sobre todo si tenemos en cuenta la discreta calidad de la mayoría de los filmes que sí estuvieron presentes en la ceremonia. Quién nos iba a decir un año después que otra propuesta de David Fincher no sólo obtendría el mayor número de nominaciones en unos premios tan relevantes, sino que incluso se convertiría en la más taquillera de su carrera, al menos en los Estados Unidos (hasta el momento, “Seven” y “La habitación del pánico” ocupaban dicho lugar).
En “El curioso caso de Benjamin Button”, una mujer languidece en la cama de un hospital, permaneciendo su hija a su lado. La anciana le pide a ésta que le lea el diario de una persona que significó mucho para ella, un individuo que nació siendo un viejo y que murió convertido en un bebé, puesto que, según transcurría el tiempo, rejuvenecía. Su padre lo abandonó en un asilo al poco de llegar al mundo, y allí fue donde se crió y conoció a Daisy, la ahora moribunda. A lo largo de las distintas páginas del texto descubrimos cómo transcurrieron sus días, marcados por la presencia de gentes y situaciones que de alguna manera le influyeron en su provechoso devenir por el mundo....
En “El curioso caso de Benjamin Button”, una mujer languidece en la cama de un hospital, permaneciendo su hija a su lado. La anciana le pide a ésta que le lea el diario de una persona que significó mucho para ella, un individuo que nació siendo un viejo y que murió convertido en un bebé, puesto que, según transcurría el tiempo, rejuvenecía. Su padre lo abandonó en un asilo al poco de llegar al mundo, y allí fue donde se crió y conoció a Daisy, la ahora moribunda. A lo largo de las distintas páginas del texto descubrimos cómo transcurrieron sus días, marcados por la presencia de gentes y situaciones que de alguna manera le influyeron en su provechoso devenir por el mundo....
Leer artículo completo en La butaca