NOTICIA DEL AUTOR del libro de Poemas "Mácula Lútea"
Fernando Sánchez Mayo nació en Córdoba. Licenciado en Filosofía y Letras (Sección de Filología Inglesa). Trabaja en la enseñanza como profesor de Inglés.
Ha colaborado en varias antologías de Homenaje a Pablo García Baena. La primera, la que dispuso el Ayuntamiento de Córdoba en 1984. Y la segunda, la que dispuso el Ateneo de Córdoba en 2008 bajo el título “No será todo humo” dirigida por Antonio Varo Baena.
También ha colaborado en el periódico “Nuevo Diario” en una sección poética bajo el título de “Perfiles Poéticos”, en Córdoba.
Ha publicado en revistas como: “Huellas” y “Mediterránea”.
Ha publicado “Acrotera Etrusca” editada por la Sociedad de Plateros de la ciudad de Córdoba, dentro del I ciclo Poético de la colección Plata, dirigido por Pilar Sanabria. “El Alma en los Ojos” publicado en la colección “Ataurique” de la Asociación Cultural Astro de poetas de Córdoba. Y “Poemas para un Instante” (100 haikus para entretenerse) publicado por la cafetería El Sol dentro del ciclo poético dirigido por Alberta de la Poza.
Sus guiones cortos “Los Niños de Lorca” y “La Cajita de Enea” fueron seleccionados y premiados por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
Ha quedado finalista en el I Certamen de Relatos Breves 2006 “Revista Digital I.E.S. Ventura Morón”, con el relato “El Oficio de Escritor”, publicado por la Fundación José Luis Cano, de Algeciras.
Su poema En el espejo fue seleccionado en Anónimos de Cosmopoética 2007 en Córdoba y repartido en octavillas por la ciudad. Y también, concursando con este mismo poema el autor fue seleccionado para asistir al VII Encuentro ANUESCA 2008 de Escritores y Poetas en El Campello ( Alicante ) para colaborar con Manos Unidas.
Ha participado dando recitales de su propia obra poética en diferentes foros: emisoras de radio, bares, y centros culturales de Córdoba y provincia. Y también en el Centro Penitenciario de Córdoba en el taller de Cosmopoética “Poesía para la libertad” auspiciado por la oficina de la Capitalidad Cultural Córdoba 2016.
Es coautor del libro “Poetas Docentes en el Aula” (Miradas Poéticas sobre textos del 27) publicado por la Delegación Provincial de Educación de Córdoba dentro de las actividades conmemorativas organizadas por la Consejería de Educación con motivo del 80º Aniversario de la Generación del 27. Y con motivo de este evento ha dado recitales de su obra en Centros de Primaria e Institutos de Secundaria animando a la lectura, una actividad auspiciada por el Servicio de Ordenación Educativa de la Delegación Provincial de Educación.
También ha participado en el “IV Cuaderno de Profesores Poetas de toda España, publicado en Segovia.
Dirige un taller de creación literaria en la Asociación Cultural “Nueva Poesía” de Córdoba.
En este momento está en imprenta su libro de poemas titulado “Mácula Lútea” y la novela “Cegueras y Vanidades”
Enrique Badosa y La niña de la colina
Hace 8 años