sábado, 25 de abril de 2009

FLORES DE LISBOA


FLORES DE LISBOA
Canções, vilancicos e romances portugueses

Desde que a mediados de los 90, Paul Van Nevel dedicara un disco a la música portuguesa del siglo XVII (en aquella colección inolvidable de Sony Vivarte, siempre con Wolf Erichson de productor) no había escuchado unas interpretaciones tan hermosas de las canciones y villancicos de unos compositores que en su mayor parte trabajaron en España (Manuel Machado en la Capilla Real de Madrid, y en la capital moriría; Manuel Correia en Madrid, Sigüenza y Zaragoza, donde murió; Felipe da Madre de Deus en la corte de Felipe IV, acabó falleciendo en Sevilla). Lo de Paul Van Nevel fue un deslumbramiento en toda regla (escuchar a Katelijne Van Laethem y Marie-Claude Vallin juntas me emociona casi como el primer día, qué le vamos a hacer), pero más de diez años después de aquello, Rogério Gonçalves (quien, por las notas del disco, debe de haber estudiado Historia de España en un manual periférico de la LOGSE) parece tener la lección bien aprendida, pues pese a un equipo canoro más que correcto pero que no puede competir con el Huelgas, sus interpretaciones son sugerentes e imaginativas y siguen en no pocos detalles (alternancia de voces e instrumentos, ornamentaciones, aumentaciones y disminuciones, vueltas melódicas con diferentes ropajes) a las del gran maestro belga, un enamorado de la ciudad de Lisboa y del fado, como demostraría en otro de sus estupendos discos para Sony

Visita el sitio El martillo sin dueño y escucha fragmentos de este disco con la información completa