sábado, 16 de mayo de 2009

Criticas Cine: The international: Dinero en la sombra



Reinventando el thriller
Escrito por Jordi Revert

Con una soberbia planificación visual y un claro distanciamiento con las dos principales franquicias que hoy se disputan el trono del género, resulta imposible hablar de “The international: Dinero en la sombra” como un thriller convencional.

Decía Alfred Hitchcock que el suspense se construye dándole información al espectador, nunca privándole de ella. Esta afirmación, si bien pudiera parecer evidente, explica los males de muchos thrillers contemporáneos y, al tiempo, sirve como máxima ilustrada en uno de los pasajes de “The international: Dinero en la sombra”: Louis Salinger (Clive Owen) discute con un compañero frente a un solar que se presuponía la pista definitiva para dar con el sujeto clave en su investigación. Al otro lado de la calle hemos visto el gimnasio donde dicho sujeto se ejercita (información que los dos agentes desconocen, pero nosotros no) y, en pocos segundos, le vemos desfilar por detrás de sus dos perseguidores sin que estos puedan percatarse. Lo que hasta entonces se revelaba una investigación en la que el público disponía de la misma información que sus protagonistas, se decanta por un instante a nuestro favor, propiciando un breve momento de privilegiado suspense, ejemplo exquisito del uso que hallaremos del mismo en la película de Tom Tykwer.

Leer crítica completa en La Butaca