ASOCIACIÓN CULTURAL LE RUMEUR, AL SERVICIO DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Y LA COMARCA DEL ALTO GUADIATO.
Con motivo de estas fiestas, la Asociación Cultural Le Rumeur puede mostrar a la ciudadanía un ilusionante balance de la labor cultural que ha desarrollado a lo largo de los meses transcurridos desde las pasadas navidades, fecha de su presentación en sociedad, hasta hoy.
Ilusionante, pues en tan corto espacio de tiempo creemos que dos de los objetivos fundamentales a los que se dedican nuestros mayores esfuerzos en la actualidad se han visto cumplidos con creces.
En primer lugar, la labor de difusión de cuantas actividades culturales se producen en nuestra ciudad y comarca se ha visto compensada con la excelente acogida que ha tenido nuestro blog si se tiene en cuenta el número de visitantes que acuden puntualmente a informarse en un medio de esta naturaleza. Escrupulosamente puesto al día, podemos decir con orgullo que http://penarroyalerumeur.blogspot.com/ comienza a ser un medio de referencia para los ciudadanos que quieren tener información sobre los actos culturales que programan diversos organismos e instituciones. Las casi cinco mil visitas registradas en este tiempo así lo confirman. No podemos dejar de dar las gracias a nuestros informantes y a aquellas instituciones que nos confían su información cultural.
Sin embargo, la apuesta de futuro es que cada vez más, ciudadanos y ciudadanas de Peñarroya-Pueblonuevo y su comarca nos aporten sus colaboraciones de contenido cultural, educativo y deportivo. Las bases de tales colaboraciones están detalladas en la primera página de nuestro blog al que, por cierto, se puede acceder quizás más fácilmente desde el buscador Google tecleando Peñarroya Le Rumeur.
Por otro lado, la labor editorial emprendida por nuestra Asociación ha cosechado ya dos títulos publicados por Papeles de Le Rumeur Ediciones que están en los anaqueles de las más importantes librerías de Peñarroya-Pueblonuevo y de Córdoba capital. El primero de ellos Don Tomás Alvear y siete cuentos más, posee la particularidad de ser, eso creemos y seguiremos proclamándolo mientras nadie nos demuestre lo contrario, el primer libro de literatura infantil ilustrado con poesía visual. En concreto, con poemas visuales de Francisco Aliseda, director del Centro de Poesía Visual de Peñarroya-Pueblonuevo.
El segundo libro publicado por Papeles de Le Rumeur Ediciones es Mácula Lútea, un poemario de Fernando Sánchez Mayo, poeta cordobés a quien agradecemos la confianza depositada en nosotros para la edición de su obra. Las presentaciones de Mácula Lútea, tanto en La Delegación de Cultura de Córdoba como en la Feria del Libro de Peñarroya-Pueblonuevo contaron con la presencia de un público cualitativa y cuantitativamente sorprendente para este tipo de actos. Es de agradecer en este sentido, el buen trabajo que desarrolla la imprenta Artegráfico Peñarroya para la elaboración de un producto de calidad, cien por cien made in Peñarroya-Pueblonuevo.
Por otro lado, la edición digital de textos difundidos por nuestro blog está empezando a dar sus frutos. En formato digital podemos leer las colaboraciones de Jerónimo López Mohedano y Carlos Lao, dos de nuestros socios, que empiezan a merecer elogiosos comentarios tanto por el rigor de las mismas como por su amena lectura. Animamos desde aquí a todos aquellos que quieran publicar algo por este medio a que nos hagan llegar su obra.
Con la ilusión de poder encontrarnos cada año con todos los vecinos de Peñarroya-Pueblonuevo en estas páginas deseamos a todos los ciudadanos, amigos y visitantes unas felices fiestas vividas en paz y armonía. Que la fiesta es paz y la paz, la fiesta.
Agosto de 2009
ASOCIACIÓN CULTURAL LE RUMEUR DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO
En la actualidad, Papeles de Le Rumeur, está valorando la publicación de tres textos más, relacionados con autores de nuestra ciudad, de los que esperamos poder dar pronta y pública noticia.