
SIMBOLOS DE PEÑARROYA X
Juan Vázquez
El paso del tiempo
Los peñarroyenses, sabedores de que nuestro pueblo no es el más agraciado, debido a que durante el siglo XX nadie se preocupó de embellecerlo, dedicándoselo todo (como ahora) al nuevo pueblo que surgía, donde los franceses de la S.M.M.P. formaron su "colonia". Ha dado lugar, a que llevemos muy dentro algunos de nuestros símbolos, que por nada del mundo podrán ser reemplazados, por piscinas cubiertas, hoteles rurales, rondas, avenidas, glorietas, parques y calles peatonales. Los más destacados son: La Virgen del Rosario, El Peñón, La Feria y La farola, a la que hoy, voy a dedicarle algo que llevo mucho tiempo tratando de exponer. De los restantes, ya habrá ocasión de hacerle los debidos honores, al igual que a sus mujeres.LA FAROLA: Este emblema olvidado y desprotegido por los que supongo, ignoran que está rondando el siglo y la ven como si fuera eso, una "farola" y no es así. La Farola de Peñarroya es algo más que cuatro focos luciendo y aunque en la actualidad el esplendor de antaño, cuando era el centro neurálgico del pueblo ya no es tal, por las faltas: de aquella plaza-mercado, con puestos de estilo medieval, todos con mucha gracia, como la que derrochaban, desde Andrea con las verduras, hasta Herminia con los churros, pasando por Perico con el pescado, Joaquín con la fruta, Manola con la carne y muchos más, cada uno vendiendo sus mercancías en aquel lugar entrañable, alegre y bullanguero; flanquedo por la panadería de Santiago Cano y las tiendas de Nicasio y de Reyes; a pocos metros, las peluquerías de Sire y de Leti; frente a ésta, la popular taberna de Porras.
Leer artículo completo en Guadiato Información