sábado, 18 de julio de 2009

Las transformaciones de la sociedad. Eduard Punset

Es normal sentir asco por los actos vandálicos cometidos por algunos fanáticos del fútbol, siempre y cuando esto no impida evaluar lo que está pasando por la mente del grupo cada vez más numeroso y enfervorizado de aficionados.Resulta, sencillamente, absurdo que los antropólogos y psicólogos no evalúen hechos tan singulares como la solidaridad repentina entre partidarios de equipos rivales como el Athletic de Bilbao y el FC Barcelona. O, más sorprendente todavía, la simpatía suscitada en aficionados del Real Madrid y no sólo del Barcelona por figuras como el entrenador Pep Guardiola. O el alcance de la desconsideración hacia valores tradicionales como el apego a la monarquía o al himno nacional. Hay que estar ciego para no darse cuenta de que en el fútbol están trasluciendo señales de transformaciones profundas en la sociedad.





Final de la Copa del Rey – Pitada en Mestalla.


España se caracteriza por un interés idéntico al que existe en otros países por analizar el comportamiento individual, unido a un desinterés asombroso –en eso somos distintos de otros países vecinos– por profundizar en la identidad social de los grupos, los móviles de la conducta colectiva, cuáles son los valores gregarios en decadencia y cuáles los que están arrasando.

Leer artículo completo